En Ajijic, cada noviembre el alma del pueblo despierta. Las calles se llenan de colores, aromas y sonidos que rinden homenaje a quienes nos precedieron. Este 2025, el festival Axixic Vive regresa con más fuerza que nunca: tres días de arte, música, gastronomía y tradiciones que convierten a este Pueblo Mágico en el corazón cultural del Lago de Chapala.
Desde los talleres para niños y los desfiles de angelitos, hasta las catrinas que iluminan el malecón y los globos de Cantoya que suben al cielo, cada evento es una invitación a celebrar la vida a través del recuerdo. El programa incluye teatro, danza, exposiciones, cine, gastronomía y actividades para toda la familia, con entrada libre en todos los espacios.
Ya sea que vivas en la ribera o vengas de visita, este es el momento perfecto para redescubrir Ajijic y dejarte envolver por su magia ancestral. Vive la tradición, siente la comunidad y celebra el espíritu de Ajijic.

AXIXIC VIVE 2025
El lago es nuestra tradición
ACTIVIDADES PREVIAS
Jueves 30 de octubre
17:00 horas – Premiación del Concurso de pintura “Devoción, tradición y simbolismo”
Centro Cultural Ajijic – Entrada libre
Viernes 31 de octubre
17:00 horas – Obra de teatro “Augurios de medianoche”
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera – Entrada libre
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LOS ANGELITOS
11:00 a 17:00 horas – Talleres infantiles “Letras para Volar” UdeG y Pabellón Prisa
15:00 – Apertura del Pabellón Gastronómico por Casa Axixic
16:30 – Presentación de la cantante infantil Cosette, música mexicana
17:00 – Desfile de Angelitos. Recorrido: 6 esquinas, Ocampo, Constitución, Marcos Castellanos, Pasillo del arte y plaza principal
17:45 – Inauguración de exhibición fotográfica “Memorias de Ajijic”
18:00 – Ballet folclórico infantil Xicantzin
18:45 – Proyección de Cine infantil
19:00 – Obra de teatro “Mientras duermes, la muerte baila”, Malecón de Ajijic
20:00 – “Xantollo”, Recorrido: malecón de Ajijic, Morelos–Colón y plaza principal
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE, DÍA DE MUERTOS
Plaza Principal:
11:00 a 20:00 horas – Talleres infantiles “Letras para Volar” UdeG y Pabellón Prisa
14:00 – Apertura de exhibición de ofrendas, altares y tapetes
14:00 – Cantante infantil Cosette, música mexicana
15:00 – Apertura del Pabellón Gastronómico por Casa Axixic
15:00 – Ballet folclórico infantil y juvenil “Axixic”, de la Mtra. Andrea García Mariscal
16:00 – Ensamble coral de la Preparatoria 2 de la UdeG
17:00 – Alabanzas / Performance “Descenso de las ánimas”
17:30 – Pieza teatral “Boda Catrina”, atrio de la Capilla del Rosario y plaza principal
18:00 – Presentación artística por confirmar
19:00 – Grupo del Tecnológico Superior de Chapala
20:00 – Groobeaners, música R&B, Funk, Pop
20:00 – Encendido del “Muro de los Muertos”, calle Marcos Castellanos y Parroquia
20:00 – Performance “El último adiós al angelito”, recorrido por la plaza y calle Colón
Malecón:
14:00 – Inauguración del Altar comunitario por Lake Chapala Society
14:00 – Apertura del Pabellón Gastronómico por Manos Solidarias
15:30 – Concurso de xoloitzcuintles “Camino al Mictlán”
16:00 – Ballet Folclórico de Pátzcuaro, Michoacán
17:00 – Presentación artística por confirmar
17:30 – Desfile de Catrinas y Catrines. Recorrido: salida en Casa Axixic (Ocampo 202), Ocampo, Morelos, hasta el malecón
17:30 – Desfile de canoas, se podrá ver desde el malecón poniente y Parque de la Amistad
18:00 – Coro Centro Regional de Estudios Musicales CREM, Dir. Emmanuel Medeles
19:00 – Mariachi Nuevo Chapala, Dir. Moisés Real
19:00 – Ofrenda al Lago
19:45 – Pasarela y Vals de Catrinas y Catrines
21:00 – Baile de los Muertos, grupo versátil
21:30 – “Luz al Cielo” (lanzamiento de globos de Cantoya), skatepark
🟣 Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
🟣 Todos los eventos son gratuitos.











